
Torreira: “El Atlético es una reto que me puse con 17 años”
El estreno en la Liga de Campeones asoma ya enfrente del uruguayo Lucas Torreira, el nuevo ‘5’ de Diego Simeone y del Atlético de Madrid; la “meta”, no una fácil parada en su trayectoria, a la que se ha propuesto llegar cuando aterrizó en Italia con 17 años y de la que no se quiere mover más adelante, aunque su contrato nada más comprenda una cesión por solo una temporada.
Luego del “nerviosismo” de las últimas horas hasta que se completó su fichaje por el grupo madrileño, inscrito en el tramo final del cierre del período, y de su concentración con la selección uruguaya, el futbolista de 24 años transporta seis días en el club.
El jueves fue su primer entrenamiento; el sábado su primer partido, con la victoria contra el Celta, de la que acabó exhausto, castigado por la inacción competitiva que había mantenido desde el 27 de julio con el Armamento, su previo club; y este miércoles su primer enorme acercamiento contra el Bayern Múnich, un contrincante que impone, pero del que él siente defectos en defensa, según ha dicho en un acercamiento telemático con 4 medios de comunicación: ‘Agencia EFE’, ‘Onda Cero’, ‘TVE’ y ‘Direct TV’.
¿Cómo vivió los días pasados de su fichaje?
“Quiero agradecer al grupo, al plantel de la forma que me dio la bienvenida, por cómo se han comportado, porque no llevo un largo tiempo aquí en el club. He sentido el cariño de todos y para mí es primordial. Cuando llegué a Madrid hice la revisión médica y tuvimos que aguardar unos días para firmar los contratos. Sí que había bastante nerviosismo porque llegó a últimas horas, pero yo se encontraba convencido y de parte del club de que me iban a contratar. Y eso me dejaba muy relajado. Luego, todo salió hasta más reciente hora, pero afortunadamente se dio la oportunidad de firmar, hoy estoy acá ya, fue mi primer partido y la realidad que súper contento”.
¿Nos puede corroborar si la cesión es con o sin alternativa de adquisición? ¿Y cuál es su iniciativa de futuro? ¿El Atlético, el Arsenal…?
“Una vez que firmé, solo pensaba era llevar a cabo la firma y poder viajar a Uruguay, porque yo durante la noche viajaba para la selección y no he podido comentar bastante con mi agente ni tampoco con la multitud del club acá por el tema del pase. Sé que estoy un año a préstamo. Llevo 4 o cinco días y se ve que es miles, porque me trataron realmente bien. Es una ocasión novedosa en mi vida, en la cual he luchado mucho, porque el Atlético siempre fué uno de mis sueños, una de mis misiones como conjunto y con 24 años poder lograrla es algo muy considerable. Todo es dependiente de cómo me vaya a lo largo de la temporada, que ojalá sea muy buena. Y a lo mejor más adelante logre mantenerse en el club. Es mi iniciativa además, porque es lo que deseo y lo que anhelo realmente”.
Usted poseía clubes dispuestos a abonar su cláusula ¿Por qué eligió el Atlético?
“Mi deseo y mi sueño fué siempre poder llegar al Atlético de Madrid. Es una misión que yo me puse desde que llegué con 17 años a Italia. Y no lo estoy diciendo porque en este momento estoy aquí, sino que jamás me animé a decirlo antes porque uno sabe que a lo mejor en algún instante es imposible llegar a ofrecer ese sueño. Pero hoy, verdaderamente, con 24 años, lo puedo mencionar. He logrado esta misión, esta ocasión y espero poder aprovecharla y gozar más que nada, porque está más reciente temporada en el Armamento, a nivel personal, no fué para nada buena para mí. He sufrido miles de cosas, he tenido miles de inconvenientes personales y sobre todo sufrió además mi familia. Y con esta aventura todos están muy contentos. Lo de mayor relevencia es poder gozar dentro del campo, poder contribuir a los camaradas y llevar a cabo feliz a los hinchas, que en el final el fútbol es sólo eso”.
¿Qué significa para usted ser entrenado por Simeone?
“Ser comandado por el ‘Cholo’ es algo muy hermoso. Pienso que todos los players quieren estar a las órdenes de un entrenador que logró cosas destacables con este club y que durante toda esta carrera se ganó su respeto en todo el mundo. Fueron muy destacables sus expresiones en el momento de venir aquí al club y verdaderamente estoy muy contento. Fueron muy algunos días antes del partido (el de su debut frente el Celta) para que yo logre comprender su iniciativa, pero fue muy claro conmigo y entendí parte de lo que me ha dicho. Aún queda bastante por estudiar, a lo largo de toda esta temporada va a haber bastante margen para corregir y ojalá que al costado de él y de mis camaradas y de todo el cuerpo técnico logre estudiar un montón”.
Ya debutó el pasado sábado a sus órdenes contra el Celta ¿Cómo está, porque se le vio con afecciones al término del partido?
“Seguramente me vieron que frecuentemente estuve por el piso a lo largo de los últimos minutos. Sobre todo llevaba un largo tiempo sin poder jugar o llenar 90 minutos, porque mi último partido fué el último en ‘Premier’ con el Armamento (el pasado 27 de julio), en este momento cuando viajé con la selección jugué los últimos 15 minutos en el segundo partido de las eliminatorias en Ecuador y aún me falta algo de rodaje y hallar el ritmo, que mientras vayan pasando los partidos lo voy a ir consiguiendo”.
¿Puede competir el Atlético por la Liga con el Real Madrid y el Barcelona?
“Desde el primer instante que llegué y elegí venir acá sabía la calidad de players que tiene el club y la calidad humana además. Lo hablaba bastante con Josema (Giménez) y con Luis (Suárez). Y la Liga van escasos partidos. Se vieron cosas destacables, entre otras cosas perdió el Barcelona el objetivo de semana y el Madrid además. Hoy el fútbol está muy igualado, algún conjunto te puede ganar y eso está bien porque le otorga oportunidad a varios equipos que logren pelear por la Liga. Está más que claro que nosotros iremos por la Liga, porque somos un conjunto que tiene una historia muy considerable, que siempre que te metes en esta remera necesitas ganar. Es considerable ir punto por punto y siempre hay cosas por corregir. Es de mayor relevencia corregir cuando ganas. El partido del otro día fue muy considerable porque el Celta es un enorme equipo”.
¿Qué piensa la baja de Diego Costa?
“Es una parte muy considerable para nosotros tanto dentro de la cancha como para el vestuario, porque en estos algunos días que he estado me intentó realmente bien. Es un individuo muy alegre, que siempre está con buen humor y eso es primordial para el conjunto. Para nosotros será una sepa muy considerable, más que nada porque iniciamos la ‘Champions’ contra el campeón. Vamos a divertirse en un estadio muy difícil, contra un contrincante que tiene enormes players, que indudablemente en todo el partido nos irá a meter en adversidades, pero entendemos que somos un enorme conjunto, que debemos ir ahí a llevar a cabo nuestro partido, creer en nuestra identidad y entendemos que si hacemos realmente bien las cosas tenemos la posibilidad de llegar a conseguir un muy excelente resultado. Para mí es una novedad además, porque será mi primera oportunidad en Champions y espero gozar con mis compañeros”.
El Bayern, el de hoy campeón de Europa, es un conjunto que impone ¿Pero tiene algún defecto?
“Los vi a lo largo de toda la más reciente parte de la Champions y está más que claro que son un conjunto que tiene un poderío ofensivo muy grande y que cuando tiene espacios lastiman bastante, porque tiene players de mucha calidad, pero indudablemente van a tener sus defectos en el momento de proteger y en eso nosotros trabajaremos a lo largo de estos días cuando tengamos la oportunidad de poder hacerles inconveniente. Vamos a investigar realmente bien lo que es el Bayern, más allá de que ya todo lo conocemos, y es verdad que el partido con el Sevilla (en la Supercopa de Europa contra el grupo alemán) además va a tener puntos destacables. Tenemos la posibilidad de fijarnos en varias cosas. Lo considerable es que el conjunto está bien, vamos con muchas ganas, venimos de una victoria considerable y ojalá que el comienzo de la Champions sea positivo”.