
El Valencia piensa que el Atlético “marea” a Kondogbia
El Atlético de Madrid apura los días pasados para lograr firmar un refuerzo que apuntale el centro del campo rojiblanco. El club colchonero, como desee que perdió un jugador el último día de mercado por el pago de la cláusula de rescisión -hablamos de Thomas Partey, claro-, tiene la oportunidad de integrar a un jugador en este mes de octubre.
Eso sí, sólo futbolistas libres o que sean de nuestra liga de españa. En este sentido, el Atlético de Madrid tiene un nombre por arriba de todos, anotado en su libreta. El de Geoffrey Kondogbia, jugador todavía del Valencia.
Los instrumentos sociales para informar y comunicar de la red social levantina estiman que el Atlético “sigue mareando” al jugador en este sentido, para indicar que no se ha olvidado de él. Tanto ‘Superdeporte’, como ‘El Mercantil Valenciano’ o ‘Las Provincias’ reportan en la misma línea.
La de que el Atlético sigue pendiente de la operación pero que el Valencia no posee intención de dejar salir al jugador en los recientes términos de la circunstancia. Y sucede que la intención del cuadro colchonero fué desde el primer instante la de conseguir una cesión, porque el margen de maniobra es el que es.
En este sentido, se apunta a que el agente Jorge Mendes estaría tratando mediar para desatascar la circunstancia a algunos días para que expire el período que tiene el Atlético. En este preciso momento, dependería de la buena intención del dueño del club, de Peter Lim, a cuenta de las considerables relaciones que tiene con los dirigentes rojiblancos.
Tengamos en cuenta que el multimillonario y el Atlético acometieron numerosos proyectos en su día, con nuestra visita del conjunto rojiblanco a Singapur para jugar un amistoso. El singapurense estuvo próximo de ingresar en el accionariado del club colchonero y las relaciones son excelentes. Observaremos si tanto como para lograr arreglar este asunto. Hasta entonces, el jugador sigue esperando de hechos. Está lesionado desde que se diese su ‘rajada’ pública contra el club porque se sintió traicionado por visto que no se accediese a su traspaso cuando se le había prometido que, de llegar una oferta atrayente, se haría. El Valencia entendió que una cesión, con o sin alternativa de adquisición, no era bastante en este sentido.